Monedas y bolsas suben ante baja global del dólar y menor aversión al riesgo

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 19 jul (Reuters) – Las monedas y bolsas de valores de América Latina subían el martes, en medio de un importante retroceso del dólar en los mercados globales y una menor aversión a los activos de riesgo por parte de los inversores, que se mostraban menos preocupados por un alza de tasas de interés agresiva en Estados Unidos.

* El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de seis importantes monedas, retrocedía alrededor de un 0,9% y se alejaba de sus máximos de dos décadas que alcanzó la semana pasada, al tiempo que se encaminaba a anotar su mayor pérdida diaria en un mes.

* «Tras la alta inflación que se reportó en Estados Unidos se comenzó a especular con un endurecimiento de la política monetaria en ese país que hizo que los inversores buscaran refugio en el dólar, pero en los últimos días se ha visto un relajo a nivel mundial que está siendo capitalizado por los mercados de la región», dijo un operador.

* El real brasileño lideraba las ganancias y se apreciaba un 1,05% a 5.3800 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo ganaba un 0,69% a 97.588,01 puntos.

* El peso mexicano cotizaba en 20,4116 por dólar, con una ganancia del 0,22% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.

* El peso avanza a medida que el dólar pierde terreno frente a sus principales cruces, con su índice ponderado retrocediendo un 0.67%. La debilidad del dólar obedece a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) subirá la tasa de interés en 75 puntos base en medio de una creciente inflación, dijo Banco Base.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,43% a 47.124,79 unidades, en una sesión marcada por la publicación de resultados de empresas y sus planes de choque ante una posible recesión económica global.

* Las principales bolsas en el mundo operan mixtas, muy atentas a los reportes corporativos correspondientes al segundo trimestre del año, dijo Ci Banco.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,19% a 129,15 por dólar, una depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval subía un 0,97% a 106.430,35 unidades, apoyado por el avance de las acciones locales que cotizan en el exterior, dijeron operadores.

* «El mercado mejora apoyado en la trayectoria externa ya que los inversores locales se encuentran expectantes y solo realizan operaciones impostergables», dijo un operador.

* El peso chileno se apreciaba un 0,69%, a 934,10/934,40 unidades por dólar, en la segunda jornada de inyección de divisas por parte del Banco Central que se mantendrá hasta el 30 de septiembre y que alcanzará a los 25.000 millones de dólares.

* En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, subía un 0,73% a 5.118,74 unidades.

* El peso colombiano subía un 0,25% a 4.295 unidades por dólar, en su tercera sesión al alza; al tiempo que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP ganaba un 0,90% a 1.293,28 puntos.

* La moneda peruana, el sol, avanzaba un 0,80% a 3,850/3,860 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima sumaba un 1,00% a 473,20 puntos.

Cotizaciones a las 1454 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

980,48 -20,51

1,94

MSCI América Latina

1.975,56 -5,67

1,25

Bovespa Brasil

97.558,44 -6,9298

0,66

IPC México

47.138,02 -11,52

0,46

Argentina MerVal

106.559,01 27,62

1,06

COLCAP Colombia

1.293,45 -8,27

0,92

IPSA Chile

5.130,92 19,10

0,97

Selectivo Perú

473,46 -7,59

1,05

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,3868 3,44

-2,41

Peso Mexicano

20,3962 0,49

-1,42

Peso chileno

930,6 -8,45

-1,56

Peso colombiano

4.290,48 -5,42

-3,41

Sol peruano

3,8794 +2,36

-1,65

Peso argentino

129,11 -20,47

-3,02

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Walter Bianchi en Buenos Aires y Vicente Valdivia)

About The Author