La Mesa de Enlace ratificó una estrategia y le hará un pedido a los políticos que fueron al tractorazo

Jorge Chemes, presidente de CRA

Jorge Chemes, presidente de CRA

Luego del tractorazo del sábado pasado a Plaza de Mayo, al que no adhirió, la Mesa de Enlace realizó un análisis sobre lo ocurrido con esa marcha convocada por productores autoconvocados y de filiales de base y ya tiene en foco sus próximas acciones para mantener el protagonismo.

Por un lado, la agrupación, que integran Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro, insistirá en una agenda de encuentros con legisladores, gobernadores y las Mesas de Enlace en las provincias.

El año pasado, la agrupación consiguió audiencias con varios gobernadores para expresar su malestar por el cepo a la exportación de carne vacuna. En tanto, hace poco inició una serie de contactos con legisladores para reclamar que el Congreso aborde las retenciones porque en el ruralismo consideran que, al caerse las facultades delegadas al Gobierno en esta materia, el 31 de diciembre pasado, este ya no tiene potestad para el cobro de los derechos de exportación.

“Vamos a seguir con legisladores, gobernadores, Mesas de Enlaces provinciales”, indicó a LA NACION Jorge Chemes, presidente de CRA. Agregó: “Estamos convencidos de que la única forma de parar los embates [del Gobierno] es que la protesta se transforme en leyes”.

Sube el costo de alquilar tierras en la principal región productiva del país

Por otra parte, como dato novedoso, desde las entidades gremiales del agro buscarán reunirse con los políticos que asistieron a la movilización del sábado pasado para que estos también digan cuáles son las propuestas concretas que tienen para el sector.

Vale recordar que, ya sea en el lugar donde se inició el tractorazo [en Avenida del Libertador y Udaondo] o su finalización en Plaza de Mayo, se acercaron para apoyar la presidenta de PRO Patricia Bullrich, el diputado nacional de ese espacio Diego Santilli, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el diputado nacional José Luis Espert y la exgobernadora María Eugenia Vidal, entre otros. “Les vamos a plantear a los que fueron cuál es la propuesta política que ellos tienen”, indicó el dirigente de CRA.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), por ejemplo ha entablado contacto con algunos de esos políticos para justamente avanzar en encuentros donde expliquen qué tienen para ofrecer como propuesta al agro. Se trata de una forma de buscar que lo que hicieron al acercarse al tractorazo no quede solo en una foto.

El tractorazo del sábado pasado en Plaza de MayoEl tractorazo del sábado pasado en Plaza de Mayo

Tomás Cuesta

El tractorazo del sábado pasado en Plaza de Mayo (Tomás Cuesta/)

Por otra parte, Chemes aseguró a este medio que la Mesa de Enlace tiene previsto un encuentro con Ricardo Buryaile, radical e integrante de Juntos por el Cambio que se convirtió en presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados. “Ese es otro paso [en el plan de la Mesa de Enlace]”, señaló el presidente de CRA.

La multitudinaria marcha de los autoconvocados se analizó en el interior de la Mesa de Enlace. “Consideramos que fue mucha gente, tuvo una aceptación general buena”, expresó. No obstante, agregó: “La protesta agropecuaria quedó mezclada un poco con la situación general del país, lo del Consejo de la Magistratura”. De los presidentes de las entidades, solo Pino fue al lugar donde estaban concentrados los tractores antes de la marcha en Costanera Norte. Pero no hubo asistencia a Plaza de Mayo.

Algunas fuentes del ruralismo consideraron que, sin la adhesión a la marcha por parte de la Mesa de Enlace, quizá al menos esta debería haber dado un gesto similar al de Pino.

Autoconvocados

En tanto, Chemes se refirió a los autoconvocados: “Tienen otra metodología para trabajar y otros objetivos que piensan los van a conseguir rápidamente”. CRA, que en Twitter había anunciado que no iba a estar en la marcha, recibió fuertes críticas. Pero, según recordó Chemes, de 16 confederaciones solo tres habían votado por concurrir: son las de Córdoba (Cartez), la Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas y la Confederación Rural de San Luis.

“No fue un capricho no estar, fue una decisión de la entidad. Decidimos en base a lo que querían los productores”, señaló el presidente de CRA a este medio. Insistió que fue “un mandato” y no una cuestión de estar en contra de la marcha. La postura mereció varias reuniones previas en la entidad.

De CRA, no obstante, sí participó de la movilización el vicepresidente de la entidad, Gabriel de Raedemaeker, hombre ligado a Cartez, justamente una de las tres confederaciones que votaron a favor de la marcha. Chemes dijo que a hoy no generó “ningún problema” la presencia de hombres de CRA en marcha. El lunes pasado, luego del tractorazo, CRA tuvo una reunión interna y allí, dijo Chemes, se ratificó la decisión que se había tomado.

About The Author