América, el equipo con una cantera de 100 millones de dólares llamada Santos Laguna

América, el equipo con una cantera de 100 millones de dólares llamada Santos Laguna
Alrededor de 100 millones de dólares ha pagado el América por elementos santistas. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)Alrededor de 100 millones de dólares ha pagado el América por elementos santistas. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)

Alrededor de 100 millones de dólares ha pagado el América por elementos santistas. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)

América ha cerrado los fichajes de cara a la nueva aventura que es el Clausura 2022. Primero llegó Diego Valdés como traspaso estelar, luego Jonathan Dos Santos, le siguió Jorge Meré y Alejandro Zendejas.

El último elemento en incorporarse fue Juan Otero, extremo colombiano de 26 años, que aún en fechas anteriores jugó con el equipo de Santos; este no es el primer y, posiblemente, tampoco sea el último jugador que Las Águilas le arrebatan a los laguneros.

Con esta transacción se escribe un capítulo más de elementos santistas que defenderán la camiseta azulcrema. Esta es la lista de los futbolistas que decidieron cambiar el verde y blanco por el amarillo y azul:

Diego Valdés es la última estrella santista que defenderá los colores del América (Foto: Omar Vega/Getty Images)Diego Valdés es la última estrella santista que defenderá los colores del América (Foto: Omar Vega/Getty Images)

Diego Valdés es la última estrella santista que defenderá los colores del América (Foto: Omar Vega/Getty Images)

En todas estas transacciones, las Águilas del América han desembolsado alrededor de 100 millones de dólares según el periodista David Medrano. Y aunque ha sido una cuantiosa suma de dinero, cabe señalar que no todas sus inversiones fueron redituables en lo más importante, el terreno de juego.

Dentro del mercado mexicano, los costos se elevan radicalmente cuando se tratan de “bombazos”, y América es un fiel consumidor de este tipo de fichajes. No obstante, no todas las estrellas santistas han logrado brillar con la escuadra capitalina.

Hay casos como el de Darwin Quintero, Fernando Ortíz, Edgar Castillo o el propio Vicente Matías Vuoso, quienes llegaron con un cartel importante y no rindieron lo presupuestado.

Darwin Quintero ha sido uno de los futbolistas que más dinero le han costado al Club Azulcrema. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)Darwin Quintero ha sido uno de los futbolistas que más dinero le han costado al Club Azulcrema. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)

Darwin Quintero ha sido uno de los futbolistas que más dinero le han costado al Club Azulcrema. (Foto: Hector Vivas/Getty Images)

Claro, no todos los jugadores provenientes de Santos han pasado de largo, también están las figuras que se ganaron un espacio en la historia del club. Se podría hablar en concreto de tres nombres: Agustín Marchesín, Christian Benítez y Oribe Peralta.

Estos tres futbolistas, con brillantes actuaciones y títulos respondieron a la alta exigencia que se les planteó cuando se enfundaron en el amarillo con azul. Y así como la presión existió para ellos, hoy regresa para colarse en Diego Valdés y Juan Otero.

Ambos representan algo distinto para el americanismo: Valdés tiene la responsabilidad de ser el motor de un equipo que en las últimas campañas no ha terminado de convencer a su gente; con el número 10 en la espalda y con el brillante pasado que forjó en la Liga MX carga con una exigencia mayor. 

Por otro lado, Otero llega como un “futbolista de emergencia” ante la necesidad de un extremo por la banda derecha, algunos incluso cuestionan su traspaso ya que no demostró ser un jugador de peso en su anterior equipo.

La velocidad de Otero fue una de las claves para que lo fichara América (Foto: Douglas P. DeFelice/Getty Images)La velocidad de Otero fue una de las claves para que lo fichara América (Foto: Douglas P. DeFelice/Getty Images)

La velocidad de Otero fue una de las claves para que lo fichara América (Foto: Douglas P. DeFelice/Getty Images)

Históricamente el camino se divide en dos para aquellos aventurados que dejan la Laguna para estar en el Nido. Un camino apunta al éxito, a la gloria y a la historia para volverse un jugador referente de un equipo de época; el otro condena al pronto olvido y a la pesada loza que representa la crítica americanista.

Hay quienes cuestionan que los horizontes sean así de “cortos”, hay otros que afirman que Santos es una cantera costosa para el equipo más ganador del país. Lo que es cierto es que, ahora, las Águilas tienen a su plantilla completa y buscarán el campeonato del Grita México 2022 con ayuda de antiguos guerreros.

América tratará de conseguir el tan ansiado título que no ganan desde 2018. (Foto: Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images)América tratará de conseguir el tan ansiado título que no ganan desde 2018. (Foto: Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images)

América tratará de conseguir el tan ansiado título que no ganan desde 2018. (Foto: Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images)

Los movimientos más costosos

Diego Valdés: El chileno es la pieza que más le ha costado a la escuadra dirigida por Santiago Solari. Alrededor de 11.8 millones de dólares pagó la institución por él, según Milenio. Aunque apenas es el arranque del campeonato, la paciencia es corta para un elementos que ya demostró ser de los más talentosos en México durante su estancia en Morelia y Santos.

Darwin Quintero: El también llamado Científico del Gol, arribó a Coapa en el Clausura 2015 como figura de la liga nacional. Las directivas acordaron el pase en alrededor 10 y 11 millones de dólares. Lo que hasta hace algunas semanas lo convertía en el más caro en la historia de América.

Su paso fue inconsistente y no logró rendir lo que se esperaba de él, de hecho en ocasiones fue duramente cuestionado por la afición. Durante su estancia cosechó dos títulos de la CONCACAF Liga de Campeones (2015 y 2016).

 El recuerdo de Christian Benitez vive aún después de su partida. (Foto: Francisco Estrada/Jam Media/LatinContent via Getty Images) El recuerdo de Christian Benitez vive aún después de su partida. (Foto: Francisco Estrada/Jam Media/LatinContent via Getty Images)

El recuerdo de Christian Benitez vive aún después de su partida. (Foto: Francisco Estrada/Jam Media/LatinContent via Getty Images)

Christian Benítez: Tras campañas brillantes con Santos, el ariete ecuatoriano llegó en 2011 a la capital mexicana con el objetivo de volverse en el nuevo referente americanista tras la partida de Salvador Cabañas. América desembolsó 10 millones de dólares; su huella en el equipo lo convirtió en uno de los últimos ídolos del conjunto, pues se hizo de un título liguero y se coronó como campeón goleador en tres ocasiones (dos en 2012 y uno en 2013).

Oribe Peralta: Quizá el último gran referente que ha defendido los colores de los de Coapa. a pesar de que su salida haya sido a Guadalajara, en su estancia regaló buenos momentos a los hinchas. Alrededor de 10 millones de dólares pagó el club a Santos por su carta.

Agustin Marchesin buscó su salida de Porto debido a que no contaba con la actividad deseada (Foto: Octavio Passos/Getty Images)Agustin Marchesin buscó su salida de Porto debido a que no contaba con la actividad deseada (Foto: Octavio Passos/Getty Images)

Agustin Marchesin buscó su salida de Porto debido a que no contaba con la actividad deseada (Foto: Octavio Passos/Getty Images)

El caso de Agustín Marchesín

A pesar que el guardameta llegó sin que el club desembolsara dinero, sí representó un gasto para América. A cambio de los servicios del portero, Osvaldo Martínez y Ventura Alvarado fueron transferidos, cuyo valor en conjunto sumaba alrededor de 4 millones de dólares en aquel momento.

El legado de Marche en el club fue tal que hay aficionados que aún esperan su regreso ante su inconsistencia con el Porto. Pese a ello, el retorno del portero luce aún lejano ya que actualmente Guillermo Ochoa defiende el arco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hombre sin brazos pide ayuda al ‘Canelo’ Álvarez para poder comprar sus prótesis

About The Author