Simu Liu en Men’s Health abre el debate de la discriminación racial en revistas

NEW YORK, NEW YORK - AUGUST 30: Simu Liu attends the

Simu Liu es portada de Men’s Health y hace historia (Photo by Dia Dipasupil/Getty Images)

Que el actor chino está como un queso, es una realidad. Simu Liu está más que capacitado físicamente (según los cánones sociales) para ser el chico de portada de la prestigiosa revista de salud y belleza masculina Men’s Health.

Simu está de moda y es mundialmente famoso tras protagonizar el blockbuster “Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos” que es el último taquillazo en cines de Marvel. A sus 32 años, Liu ha tocado la gloria y ha dejado de ser modelo para convertirse en un actor de primera línea.

¿Qué sucede cuando un hombre con físico tonificado y musculado se vuelve mundialmente famoso? Pues que Men’s Health lo quiere en su portada luciendo tableta o sixpack “a pesar” de ser chino.

Obviamente ese “a pesar” está escrito con toda la intencionalidad y es que Simu Liu es el primer hombre asiático que es modelo de portada de la publicación y por este motivo, ya ha hecho historia.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Hasta aquí todo muy bonito, viva la diversidad y la igualdad racial (que tiene delito tener que hablar de un tema así en pleno 2021). Es genial ver a Simu luciendo tipo y ya era hora de que Men’s Health apostara por alguien asiático.

Lo triste es que estamos hablando de una revista fundada en 1987 que está presente en 65 países de todo el mundo con 41 ediciones internacionales. ¿De verdad han tenido que esperar al pelotazo mediático de Shang-Chi de la mano de Marvel para sacar a un asiático en portada?

¿Acaso no hay hombres asiáticos y, si me apuras, famosos, que puedan salir en dicha publicación? Me huele a discriminación racial que haya tantas portadas de hombres ‘blancos’ y escaseen las de hombres negros o, todavía más, asiáticos siendo Simu el primero.

Parece contradictorio criticar esta portada cuando es un paso hacia adelante con la igualdad racial pero es inevitable hacer alusión a las décadas en las que la revista no ha incluido a un hombre asiático en su portada aunque, por otra parte, me alegro de que lo hayan hecho al fin.

Es evidente que todo es un negocio y los fans de Marvel y las fans de Simu irán a comprar el magazine para ver al artista ligero de ropa y presumiendo de un físico normativo envidiable para muchos.

Yendo más allá de la cuestión racial, también podemos expandir el debate a una revista que se llama “La salud de los hombres” solo suele sacar en portada a hombres de gimnasio, con los músculos bien marcados dando a entender quizá que ese canon de belleza impuesto socialmente es el único válido o el que equivale a “saludable” cuando, desde luego, no es así.

La gordofobia suele estar más presente hacia las mujeres pero cada vez son más hombres que la sufren y que ven como se invalida su cuerpo por su tamaño, su peso o su falta de músculos. Estereotipos así solo perpetúan la lacra social de juzgar cuerpos ajenos llevando a personas a padecer TCA, a sufrir bullying y body shaming e incluso a quitarse la vida.