¿Qué pasa con Alonso?

¿Qué pasa con Alonso?

Fernando Alonso compartió un curioso mensaje en sus redes sociales este miércoles: «BTV vras nduvrg ddwa. Eno iw giadt gby awa, Q’z xwptbvrg ewqf mn ndlr!!!!». ¿Sin sentido? Parece que no. La publicación del asturiano estaba encriptada y Alpine, era el código que desvelaba la información: «Pronto habrá grandes noticias y para bromear con todos estoy tuiteando esto en código». Quiso participar también de la conversación su compañero Ocon, ironizando con la situación: «Te apuesto a que todo el mundo se dará cuenta de lo que estás anunciando enseguida». Y para terminar, Fernando dio un margen en el que se despejarán las dudas: «Vamos a ver. Tienen 24 horas para solucionarlo».

Según las fuentes de este medio, todo indica que la escudería de Enstone confirmará la continuidad del piloto asturiano en 2022. No se puede hablar, técnicamente, de renovación y tampoco sería una noticia inesperada: desde el principio se informó de que Alonso había firmado dos campañas con Renault, 2021 y 2022, si bien los contratos actuales de los pilotos de F1 suelen incluir cláusulas de salida y también opciones preferentes para continuar más allá de la fecha fijada, en este caso 2023. No había motivos para cambiar de planes, el piloto de 40 años está encantado con su viejo-nuevo equipo y el fabricante no puede pedir más a su estrella, con puntos en ocho carreras de once, actuaciones espectaculares como las que firmó en Bakú, Silverstone y Hungría.

En 2022, la F1 cambia su reglamento aerodinámico y los monoplazas se modificarán sensiblemente con el fin de que las batallas cuerpo a cuerpo se repitan con más frecuencia en cada carrera. Alonso afronta este 2021 como preparación, desde dentro, para lo que viene en una temporada que puede ser más abierta y en la que cualquier fabricante puede tomar una ventaja mecánica inesperada y aspirar a luchar por victorias y podios frecuentemente frente a los Mercedes, Red Bull y Ferrari.

About The Author