Así quedan los bombos del sorteo de la Champions
Los bombos de la Champions quedaron definidos tras la clasificación de los últimos equipos a través de la fase previa. El sorteo de la liguilla se celebrará este jueves a las 18:00 horas en Estambul, coincidiendo con la fiesta de inicio de temporada y la entrega de los Premios UEFA a los mejores futbolistas de la pasada campaña.
Al igual que en las últimas ediciones, el bombo 1 premiará a los campeones nacionales, de Champions y de Europa League. Del 2 en adelante, estarán divididos según el ránking UEFA. Los equipos de un mismo país y de un mismo bombo no podrán quedar emparejados en un mismo grupo.
La competición discurrirá así: primera jornada: 14/15 de septiembre, segunda jornada: 28/29 de septiembre, tercera jornada: 19/20 de octubre, cuarta jornada: 2/3 de noviembre, quinta jornada: 23/24 de noviembre y sexta jornada: 7/8 de diciembre. La gran final de esta edición tendrá lugar en el Estadio de San Petersburgo (Rusia) el 28 de mayo.
Bombo 1: el de los campeones
En él están Atlético, como campeón de Liga, y Villarreal, como campeón de la Europa League. También aparece el campeón de Champions, el Chelsea. Junto a ellos, los ganadores de las ligas con más ránking: Manchester City, Bayern, Inter, Lille y Sporting de Portugal. El cuadro de equipos del bombo (y su ránking UEFA) queda así:
- Chelsea (98.000)
- Villarreal (63.000)
- Atlético (115.000)
- Manchester City (125.000)
- Bayern (134.000)
- Inter (53.000)
- Lille (14.000)
- Sporting (45.500)
Bombo 2: los grandes de la Liga…y el PSG
Real Madrid y Barcelona asoman en el bombo 2 por primera vez en mucho tiempo, además de otros dos colosos como la Juventus y el PSG. Por nombre, es sin duda el bombo más duro de cuantos hay. Un duelo con Chelsea, City o Bayern, del 1, haría que hubiera ya enfrentamientos del máximo nivel desde la propia fase de grupos. Además, el Atlético o el Villarreal pueden chocar ante el PSG, el gran coloso actual. Así se divide el bombo:
- Real Madrid (127.000)
- Barcelona (122.000)
- Juventus (120.000)
- Manchester United (113.000)
- PSG (113.000)
- Liverpool (101.000)
- Sevilla (98.000)
- Dortmund (90.000)
Bombo 3: equipos trampa en crecimiento
Como siempre, los bombos que definen la dificultad del grupo son los dos últimos. Teniendo en cuenta que se clasifican dos, encontrar rivales más o menos cómodos en estos bombos puede allanar mucho el camino hacia los octavos. De lo contrario, y se le suma una combinación potente de los dos primeros bombos, el grupo puede ser un obstáculo importante. En el tres hay varios conjuntos trampa: Leipzig, Oporto, Atalanta, Ajax…
- Oporto (87.000)
- Ajax (82.500)
- Shakhtar (79.000)
- Leipzig (66.000)
- Salzburgo (59.000)
- Benfica (58.000)
- Atalanta (50.500)
- Zenit (50.000)
Bombo 4: vuelve el Milan
Siempre es el bombo que reúne a los equipos más modestos, pero en esta ocasión recupera a un clásico que hacía mucho tiempo que no aparecía por la Champions: el Milan. La diferencia entre los rossoneri y cualquier otro rival de los posibles es enorme. Cuidado también con el Wolfsburgo, sorpresa la pasada temporada en la Bundesliga y un conjunto muy correoso para ser del bombo 4. El resto de los equipos son a priori más sencillos.
- Besiktas (49.000)
- Dinamo de Kiev (47.000)
- Brujas (35.500)
- Young Boys (35.000)
- Milan (31.000)
- Malmoe (18.500)
- Wolfsburgo (14.714)
- Sheriff Tiraspol (14.500)